lunes, 18 de mayo de 2020

IDENTIFICACIÓN DE SUSTANCIAS









“Me meto en la cama y empiezo a pensar…la crema es un preparado farmacéutico qué tacto, textura, color y olor tenía… si yo la preparase en mi laboratorio ¿Cómo sabría que la he hecho bien?,¿qué pruebas le haría?”


Los ensayos organolépticos son aquellos que hacen referencia tanto al aspecto externo de la materia como a las sensaciones que produce. Se trata de una práctica que se lleva a cabo con el fin de determinar la calidad de un producto.




El aspecto es la identificación de una sustancia que comienza con la observación de sus estados (sólidos o líquidos).A veces, cuando el punto de fusión del compuesto está próximo a la temperatura ambiente, es posible que en invierno se encuentre en estado sólido, y en verano en estado líquido. El aspecto también nos puede indicar si contiene impurezas o no.


La coloración de un compuesto puede ser un valioso dato para su correcta  identificación y además se puede utilizar como una buena medida cualitativa de la pureza del mismo.


 El olor se puede detectar agitando la solución frente a la nariz o mover la mano por encima, de modo que una parte de los vapores alcancen la nariz. Información cualitativa.


La solubilidad de los compuestos también es un dato que se utiliza en su identificación.


Otras: Punto de fusión, punto de ebullición, viscosidad, densidad y pH.








En la siguiente tabla os mostramos hemos recogido el ensayo organoléptico y las pruebas físico-químicas de una serie de productos que se pueden adquirir en una oficina de farmacia.







No hay comentarios:

Publicar un comentario

MUESTRAS BIOLÓGICAS

“Haciendo un poco de deporte con mi padre en el patio, me dice que mañana tiene que llevar a la abuela al Centro de Salud para que le saq...